
El pasado miércoles 30 de abril de 2025, el CeIBA cumplió 20 años de presencia ininterrumpida en Puerto Iguazú trabajando en la investigación científica, con eje principal en la conservación de la biodiversidad, y el desarrollo sostenible en armonía con la naturaleza. A lo largo de este tiempo, entre otras cosas, la Asociación, pionera en la ciudad, creció significativamente -hoy en día sus acciones se extienden a otras regiones del país- y sigue impulsando diversos proyectos con el mismo compromiso y pasión.
“Ciencia y conservación con código postal: 20 años del CeIBA en Puerto Iguazú y la región” fue el primer encuentro del año que realizó el Happy Hour Científico Iguazú el jueves 24 de abril para festejar este 20º aniversario. Tuvo como protagonistas a la Dra. Norma Hilgert, al Dr. Gustavo Zurita, la Dra. María Paula Tujague y al Dr. Mariano Giombini, investigadores del CONICET en el nodo Iguazú del IBS (Instituto de Biología Subtropical), docentes de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM e integrantes del CeIBA, quienes compartieron con la moderadora y el público un poco de la historia, la actualidad y los desafíos de la Asociación.
Conservación En Práctica es una serie de boletines de divulgación sobre temas relacionados a la práctica de la conservación de la biodiversidad, escrito sin tecnicismos pero basados en la mejor información científica disponible y en las valiosas experiencias de personas que estudian y trabajan en estos temas. Está dirigido a tomadores de decisiones, técnicos y a la sociedad en general.
Eventos
El martes 26 de noviembre a las 19 hs se realizar{a el último Happy Hour Científico Iguazú de 2024. Hongos y micorrizas serán los temas de abordaje. La propuesta estará a cargo de María Victoria Vignale, investigadora asistente del CONICET en el Instituto de Biotecnología Misiones y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). Será a partir de las 19:00 en La Cabaña de los Muñecos, de Puerto Iguazú. La entrada es libre y gratuita.
Durante el encuentro,la especialista responderá preguntas y compartirá estudios que permitirán tomar conocimiento acerca del trabajo local. Además, habrá un espacio de interacción sobre la temática, con los presentes.
