El 29 de agosto de 2023, el ministro de Ciencia, Tecnologia e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, entregó al equipo de la Red Argentina de Monitoreo de Fauna Atropellada (RAMFA) un reconcimiento como una de las mejores iniciativas de ciencia ciudadana el pais. El proyecto fue seleccionado en el marco de la convocatoria 2022 de Fortalecimiento y Promoción de la Ciencia Ciudadana. La RAMFA es una iniciativa de ciencia ciudadana, de alcance nacional, lanzada en julio de 2019 por el CeIBA y el Instituto de Biologia Subtropical (CONICET-Universidad Nacional de Misiones) para monitorear la mortalidad de fauna silvestre en infraestructuras lineales (rutas, caminos, vías férreas). Uno de los objetivos principales es unir los esfuerzos de numerosas instituciones públicas, académicas, privadas y de la sociedad civil para la colecta, curado, mapeo y comunicación de registros de atropellamientos de fauna silvestre. El proyecto ha compilado y mapeado hasta la fecha casi 10.000 registros de fauna silvestre atropellada en rutas de Argentina. Los mapas de atropellamientos de fauna pueden consultarse en el sitio web del proyecto www.fauna-atropellada.org.ar